miércoles, 13 de julio de 2011

Humana

Si pudieran estas noches ser mas frias
pudiese sentirme nuevamente humana.
Porque con el frio que demanda desolacion
vendría a mi la lagrima.
Aquella primera
que nace entre la tristeza y angustia.
De la duda eterna entre el ir o venir,
de un pasado poco creíble y un futuro sin promesas.
En el que la unica certeza que hay
es la que debes vivir.
Una convicción
que te aleja del vivo presente
cegado por un odio infundado
aquel que sin saber mata cada dia,
a mi.
De juzgadoras miradas y blasfemas conclusiones,
de aquellas que cuando uno cierra los ojos y al dormir desaparecen
pero que aun asi ahi están.
Flotando entre la ciencia del subconsciente y la religión de la realidad
y aún así, se sienten.
Carcomiendo sentimientos y aún a la misma tristeza,
arrojandome a un vacío
en el que lo de humana
no se si lo tuve
o si aun lo sigo perdiendo.

miércoles, 6 de julio de 2011

REFLEXIÓN PERSONAL

Me invade desde algún tiempo atrás un inmenso pesar, que ha devenido en la necesidad de redactar una respuesta a tantas contradicciones e inacción. Tal vez sea, esta reflexión, útil y necesaria para unos cuantos y a la vez infructífera y acusativa para otros. Mi fin es solo el de exponer mi opinión con respecto a los últimos eventos sin ningún fin secundario más que la crítica a comportamientos si bien no equivocados en su exposición, pues creo aún en la libertad de expresión, sí en el trasfondo de sus acusaciones.

Lo cierto que es que durante la Asamblea General del 6 de junio, la base 08 fue acusada de individualista y haragana y tal vez esos comentarios inquisitorios fueron los que llevaron a la Secretaria General ha querer castigar a la base. No contaba en aquel entonces con la fuerza suficiente para defender si bien no el nombre de la base ni a sus integrantes, solo las medidas correctas para con la instauración del Reglamento del CIEH con el fin de lograr la participación de la base en la Comisión Organizativa.

Luego, a pesar de contar, si bien no en cantidad de certificados suficientes para su participación en la Comisión Organizativa, con un número significativo de certificados como moderadores, seguimos siendo tildados de la misma forma. Ya no solo eran las acusaciones de una sola base sino que éstas habían calado a las demás. Esta maniobra fue la que llevo a las demás bases a pensar irrisoriamente que el Reglamento será siempre una competencia sana entre bases cuando vemos que el mismo Reglamento ha sido creado desde ya beneficiando solo a una. Que no se sorprendan entonces cuando en el próximo congreso para cuando las demás bases quieran ser parte de la Comisión Organizativa, no superen la diferencia de 4 certificados para ser un Congreso compartido.

También es necesario señalar las acusaciones que tiene Laura Valdivia hacia mi persona. Cree en la desmedida manipulación que Luis Rodríguez y Susana Cruz ejercen sobre mí y tengo la necesidad de desmentirlo. Si bien Luis y Susana son compañeros de un controversial comportamiento y a la vez sus acciones son hasta cierto punto criticables, algunas de sus ideas dan un peso en el debate que lo hace aún máss fructífero. Desconozco si sus ideas tengan un trasfondo maquiavélico pero tengo que reconocer que las ideas que me parecen acertadas las acepto. No quiero decir con esto que ante todo lo que ellos me informen o critiquen lo afirme de manera tajante.

Quiero señalar también, que aquí no se trata de que solo los escucho a ellos, tengo la responsabilidad de escuchar a todos mis compañeros de base como siempre lo hecho y siempre lo haré. Puedo estar hablando con Roxana Ramos un día y al día siguiente con Israel Alva, con Mirian Villegas y al día siguiente con Luis Paliza, con Lucía Inca y al día siguiente con Luis Rodríguez, con Angela y al día siguiente con Sofía Sarmiento. Con esto tiendo a señalar que los escucho a todos y créanme cuando digo que cuando hablo como junta tengo en mente el grado de responsabilidad que la base me ha otorgado y llevo a las reuniones la postura más democrática posible como lo expuse en la misma Asamblea hacia mi crítica para la convocatoria para “debatir” el reglamento.
Con esto trato de aclarar estas acusaciones hacia mi persona y que tratan a la vez de penetrar a la base. Y que si bien, pues viniendo de Laura Valdivia a la que aún considera una gran compañera y con lo que la conozco espero no sea ese su objetivo, lo que está logrando es desprestigiar mi trabajo y a mí. Todo esto por sacar sus pocas conclusiones y guiarse se rumores. Pido entonces que a los que me conozcan e incluso a los que no tanto, pues siempre me presento tal cual soy, que saquen sus propias conclusiones y no se dejen guiar por rumores.

PRONUNCIAMIENTO DE LA BASE 2008

Es deber de la base 2008 informar a las demás bases sobre las irregularidades que se han estado dando en el Centro de Estudiantes de Historia.

La mala organización en que se ha dado las reuniones internas de juntas se denotaron en la Asamblea General del día 13 de junio cuando la compañera Isabel Lainez expuso las contradicciones en las que se vio envuelto el Reglamento y la convocatoria a la misma Asamblea. Se dijo que el Reglamento del III CIEH fue presentado y leído por Guillermo (Presidente del II CIEH), el día jueves 9 de junio y que si bien fue leído dos veces, los mismos miembros de la junta no contaban con el Reglamento en físico ni en digital como para debatir sobre los artículos allí estipulados. Y así, en un total apuro, haciendo caso omiso de la propuesta de la compañera Isabel Lainez de que se bajara el Reglamento a las bases, se le aprobó en la junta de manera apresurada y se convoco a la Asamblea.

Se crítica que durante la Asamblea General de Estudiantes de Historia del día 13 junio, la compañera Judith Ortega (Secretaria General del Centro Estudiantes de Historia), llevo a la mesa una postura parcializada. Que muy aparte de que sectores de distintas bases estuviesen disputando el III CIEH, su deber era el de escuchar y cohesionar a ambas, y no la de expresar actitudes como el querer “castigar a la base 2008”. Una postura que está totalmente en contra de las aptitudes que ameritan el cargo.

Lo mismo ocurrió cuando los compañeros Susana Cruz y Luis Rodríguez pidieron que se deje de tarea a los delegados llamar a reunión de base para la exposición y posterior debate sobre el Reglamento. La Secretaría General expresó su indiferencia ante el pedido de la manera siguiente: “Ya verá cada base si se reúne o no”. Cuestión organizativa que es su función.

También se critica las irregularidades en que se llevo la Asamblea, el no haber sopesado las intervenciones en base a argumentos sino en base a mayoría de opiniones. Sin siquiera tomar en cuenta posiciones de base, llegando así a mencionar una síntesis sin un poco de reflexión de lo que se vertía en el debate.

Es así, que el objetivo de la base 2008 con este pronunciamiento es:

1.- El que la compañera Judith Ortega modere su comportamiento en las Asambleas Generales y en todas las reuniones en las que sea participe como Secretaria General. No se le cuestiona el expresar sus opiniones ni el ser parte de un grupo político, solo se le hace recordar que su actuar tiene ir de acorde a su cargo y que debe seguir los procedimiento regulares de cómo llevar sus distintas funciones. Que es su deber como Secretaría General del Centro de Estudiantes de Historia el informar, organizar y cohesionar a las bases.

2.- Que la Junta Directiva del Centro de Estudiantes de Historia defienda posiciones que respalden a todos los estudiantes de historia y no solo a un sector de ellos. Que si bien su forma de elección fue por el apoyo de sus bases, es su función principal velar por todas. Recordar que las decisiones que toma la junta afectan a todas bases por igual y que por ello se pide mayor rigor en el ejercicio de su función.

3.- Desmentir las acusaciones que señalan a la base 2008 como “encaprichados” con la delegación del III CIEH, y resaltar que solo es la búsqueda fehaciente de un sector de la base.

4.- Que lo que busca la base 2008 es la equidad participativa en la composición del Comité Organizador. Con objetivo de que el Congreso de Estudiantes de Historia sea fruto de la organización de todos los estudiantes de Historia en una cohesión entre todas la bases fruto del trabajo del mismo centro, y no la delegatura de una sola base.

5.- Deslindamos totalmente de los problemas personales de extensión en disputas entre miembros de la base y el mismo centro. Creemos que todos muy a parte de tener una posición política e ideológica tienen una participación y función dentro del gremio y es eso lo que resaltamos.


Personalmente, expreso mi autocritica y asumo las que han de venir con mis sinceras disculpas, que al haber sido junta directiva el año pasado, no haber sido participe de la conformación del Reglamento del CIEH. Que durante mi representación como junta y la junta transitoria solo se avanzó hasta el capítulo IV, siendo el artículo en disputa el capítulo V, que siendo nuevamente junta este año se me presentó el Reglamento ya acabado el mismo jueves 9 y que si bien, como se dijo anteriormente, fue sometido a crítica, no se contaba con el tiempo pertinente para un previo examen del documento.

Hago también una crítica a todos los miembros de la junta del año pasado y de la junta transitoria de este año que no participaron en la conformación del Reglamento, e incluso a Guillermo por no haber facilitado la difusión de este. Y que es por nuestra responsabilidad que ahora vemos afectado no solo el centro sino todos los estudiantes.